OSTEOPATÍA ESTRUCTURAL

La osteopatía estructural es la parte de la osteopatía que se centra en problemas relacionados con el sistema músculo-esquelético. Se basa principalmente en una serie de técnicas cuyo objetivo es restablecer la falta de movilidad en las partes de nuestro cuerpo que la presenten ya que el ser humano está diseñado para el movimiento y la falta de éste es lo que nos va a provocar la disfunción o problema en nuestro organismo.

Se recomienda generalmente en casos de:

  • Dolor de espalda: cervicalgias, dorsalgias, lumbalgias, hernia discal.
  • Dolor articular
  • Tendinitis: codo de tenista y golfista, tendón de Aquiles…
  • Esguinces: tobillo, rodilla…
  • Problemas degenerativos: artrosis…
  • Alteraciones posturales.
  • Dolores de cabeza, insomnio, problemas emocionales o en general cualquier malestar físico o psíquico.

Nuestra primera visita:

En primer lugar, preguntamos a través de un breve cuestionario la historia clínica que nos indique los problemas que pueda presentar la persona.

Posteriormente, realizamos un test manipulando el esqueleto y comprobando el estado general y la corrección o incorrección estructural. Una vez examinado el cuerpo, determinamos dónde o por qué razones se ha originado la molestia en particular y trabajamos sobre la zona conflictiva para recolocar la estructura. Primero realizamos un quiromasaje para aliviar tensión muscular y, seguidamente, procedemos con las técnicas osteopáticas necesarias.

En las siguientes visitas nos centraremos en el origen del problema, aunque también es probable (y recomendable) que en cada visita hagamos un repaso general y estiremos, recoloquemos o examinemos el estado general del organismo.

Con todo, nuestro principal objetivo es mejorar progresivamente el estado físico restaurando el equilibrio del propio cuerpo. Además, en las diferentes sesiones te indicaremos pautas de estiramientos e higiene postural para que puedas seguir reforzando tu salud.